¿Qué hacemos?

Trabajamos en tres áreas clave para generar impacto:

Sostenibilidad ambiental

Mujeres asistiendo a una presentación en una sala, con una proyección en la pared y cuadros colgados.

Desarrollamos proyectos que protegen el medioambiente, promoviendo la educación ecológica y la adopción de prácticas sostenibles.

Educación y empoderamiento

Capacitamos a líderes comunitarios, docentes y jóvenes en temas de sostenibilidad, cultura y liderazgo social.

Grupo de niños y una mujer sonriendo en un castillo inflable azul y amarillo.

Identidad Cultural

Fomentamos el respeto por la diversidad cultural a través de actividades artísticas y proyectos que fortalecen el patrimonio local.

Niños en uniforme escolar haciendo fila en un pasillo.

Nuestros Programas y Proyectos

  • Exposiciones y actividades culturales para la sensibilización ambiental.

  • Jornadas de educación ambiental y cultural.

  • Desarrollo de proyectos sostenibles en comunidades vulnerables.

  • Capacitaciones para docentes, líderes comunitarios y jóvenes.

  • Asesorías y consultorías eco-sociales.

Un grupo de estudiantes con uniformes escolares observan y escuchan a una mujer que explica una exposición de fotografías de naturaleza en una galería de arte.

Proyectos Destacados

Exposición Itinerante: Eco-fotografía y Saberes Locales para un Futuro Sostenible Departamento Atlántico.

Collage de cuatro imágenes mostrando una presentación y una exhibición de mariposas. La primera imagen muestra a una mujer presentando sobre mariposas en una sala. La segunda y tercera imagen muestran a personas observando y fotografiando cuadros de mariposas en una galería. La cuarta imagen muestra a un grupo de personas interactuando en la exhibición.
Imagen promocional de una exposición fotográfica llamada 'Metamarflores'. Contiene una foto de una mariposa sobre una hoja y texto sobre educación ecológica y arte visual como herramienta pedagógica. Incluye temas de crisis climática y pérdida de biodiversidad.

Algunos Aliados

Logotipo de la Gobernación del Atlántico con escudo y texto.
Logotipo de la Alcaldía de Barranquilla con el escudo de la ciudad.
Logotipo de Fundación Butterfly Caribe con silueta de mariposa verde y azul y el texto "Conservando la biodiversidad".
Logotipo de la Biblioteca Pública Departamental Meira Delmar, con un diseño estilizado de las letras B y P.
Logotipo de la Biblioteca Pública Municipal de Malambo, con un diseño de un edificio estilizado en negro y las letras BPM en verde, amarillo y rojo.
Escudo y texto del "Colegio del Sagrado Corazón de Jesús - Transformando la Educación" con fondo transparente.
Escudo y texto de la Institución Educativa María Doraliza López de Mejía, ubicada en Riohacha, La Guajira.

Logotipo de Expreso Brasilia con texto en rojo y azul.
Escudo y texto de la Alcaldía de Galapa en color verde, con elementos como un toro, un pez y un sombrero.
Logotipo de la Alcaldía de Baranoa con un escudo y elementos decorativos.
Logo y texto de la Alcaldía Municipal de Usiacurí con escudo.
Logotipo de Santo Tomás con un puño levantando una planta sobre fondo de amanecer, con la frase "¡Qué grande eres!" en una cinta roja.
Logotipo del Hospital Materno Infantil de Soledad, con las iniciales HMI y un diseño abstracto en azul de figuras humanas estilizadas representando una madre y un niño.
Logotipo de E.S.E CEMINSA, Centro Materno Infantil de Sabanalarga, con letras verdes sobre fondo blanco.

Contáctanos

Trabajemos juntos. Ingresa tus datos y nos pondremos en contacto contigo en breve.